Alopecia androgénica
La alopecia androgénica se produce cuando los folículos pilosos del cuero cabelludo se vuelven más sensibles a la hormona dihidrotestosterona (DHT), que es un subproducto de la testosterona. Con el tiempo, la DHT hace que los folículos pilosos se encogen y se debiliten, lo que hace que el cabello se vuelva más delgado y débil, y eventualmente se caiga.
Aunque la alopecia androgénica es más común en hombres, también puede afectar a mujeres y puede ser causada por una variedad de factores, como el envejecimiento, la menopausia, el uso de ciertos medicamentos, el estrés y la falta de nutrientes esenciales.
Si sufres de alopecia androgénica, existen diversas opciones de tratamiento disponibles, como el uso de medicamentos, la terapia de luz láser y la cirugía de trasplante de cabello. Es importante hablar con un especialista en tricología para determinar el mejor plan de tratamiento para tu caso específico.
En resumen, la alopecia androgénica es un problema común que afecta a hombres y mujeres y que es causado por factores genéticos y hormonales. Si estás sufriendo de pérdida de cabello, no dudes en buscar ayuda de un especialista para determinar el mejor tratamiento para ti.